Nota: Considerese el presente artículo como un trabajo de estudios universitarios.
AJE DEL ECUADOR S.A.
Si bien el mercado ecuatoriano era abastecido desde el Perú, los altos
costos de transporte y el incremento del consumo hicieron necesaria la
instalación de plantas propias, aunque en un principio se alquiló una en
la ciudad de Machala. Un minucioso estudio en la categoría de refrescos
descubrió que los consumidores esperaban una alternativa distinta que
satisficiera sus necesidades.
Así, en 2002 se puso en operación una planta en Guayaquil para la producción y embotellado de Kola Real y Sabor de Oro. Siguiendo su estrategia de abrir nuevos frentes en el mercado de bebidas, AJE introdujo el 2007 productos en las categorías de citrus y néctares, lo que le ha permitido ampliar el abanico de oportunidades para los consumidores ecuatorianos. A diferencia de otros mercados, en Ecuador AJE también comercializa refrescos en envases de vidrio retornable -que fabrica en una planta ubicada en Machala.
Dirección WEB Aje Group España.
https://www.ajegroup.com/es/
Bibliografía:
1.- Industrias AJE S.A. (2016). Wikipedia.
Así, en 2002 se puso en operación una planta en Guayaquil para la producción y embotellado de Kola Real y Sabor de Oro. Siguiendo su estrategia de abrir nuevos frentes en el mercado de bebidas, AJE introdujo el 2007 productos en las categorías de citrus y néctares, lo que le ha permitido ampliar el abanico de oportunidades para los consumidores ecuatorianos. A diferencia de otros mercados, en Ecuador AJE también comercializa refrescos en envases de vidrio retornable -que fabrica en una planta ubicada en Machala.
Dirección WEB Aje Group España.
https://www.ajegroup.com/es/
Bibliografía:
1.- Industrias AJE S.A. (2016). Wikipedia.